Encuentro SART, un lugar de formación para la espiritualidad

El encuentro nacional SART Colombia, en su edición 2023 convocó a estudiantes, exalumnos, docentes y coordinadores para tener un encuentro espiritual en el departamento de Caldas. 

Del lunes 14 al viernes 18  de agosto se realizó el encuentro SART en el que participaron 110 jóvenes, quienes cumplían con una serie de requisitos que los convertían en integrantes aptos para participar; ser integrante activo de un movimiento pastoral,  haber realizado previamente una formación SART y por último contar con un acuerdo de voluntades, condiciones básicas para hacer parte de esta formación.  

SART es el curso de formación integrado por varios movimientos como lo son TIEMAR, SEMAR, Amigos en Marcha y REMAR, que por medio de una experiencia formativa, cualifica el que hacer de la pastoral infantil y juvenil Marista con un énfasis en espiritualidad y acompañamiento. Dos personas de cada movimiento fueron participes de las actividades, permitiendo que el encuentro fuera un espacio enriquecedor en un ambiente de fraternidad. 

Se realizaron múltiples actividades durante la semana, trazando un camino en el que los dos primeros días fortalecían la espiritualidad y la formación como animadores, por medio de actividades que les ayudaran a desarrollar sus habilidades y así desenvolverse en este ámbito, siendo las habilidades sociales, la creatividad y el carisma las formas adecuadas de acercarse a la población.  

El primer día estuvo a cargo del Hermano Raúl Echeverry, quien dirigió el taller de espiritualidad con elementos de alta importancia, que no solo se quedaron en la técnica, sino que también fueron complementados por el conocimiento brindado desde las diferentes realidades de los asistentes.  

En el segundo día, el Padre Arley Guarín inició la jormada con la formación canta y juega Marista que posteriormente complemento con charlas y actividades que permitirían que los jóvenes hicieran acompañamiento en la zona en la que se encuentran.  

Las ceremonias de envío fueron una parte fundamental del encuentro, pues desde allí, se trabajaba la espiritualidad y se reforzaba la formación para que pudieran compartirla en otros ámbitos como el acompañamiento espiritual. Una de las ceremonias se llevó a cabo con una fogata, en la que de manera simbólica se reunieron todos y se unieron en comunidad por los grupos de cada movimiento participante.  

Las actividades propias de la revitalización espiritual, estuvieron a cargo de los hermanos escolásticos y la codirección de evangelización nacional, con el fin de hacer envíos vocacionales para construir procesos de formación, que lleven a los animadores a acompañar la espiritualidad en el entorno en el que se desarrollan.  

El tercer y cuarto día fueron claves en la metodología del proceso que se debe hacer como animador, dado que esto les ayuda a construirse como animadores a partir de los cuatro ejes que maneja este proceso en la relación consigo mismo, con los demás, con la naturaleza y finalmente con la espiritualidad, pues de esta manera acompañar y guiar a los demás será más sencillo si se hace desde la experiencia. 

Como cierre de la actividad, se realizó una celebración de envío, donde los organizadores propusieron una reflexión a los participantes acerca de lo vivido, y con la esperanza de que este mensaje sea replicado en  las obras Maristas de las ciudades de las que cada uno pertenece.  

Previous slide
Next slide

Pago Electrónico Colegios Colombia

Notificaciones Judiciales

Para envío de notificaciones judiciales sírvase enviarla a la dirección:

notificacionesjudiciales@fmsnor.org