Un vínculo entre el conocimiento y el amor por la naturaleza  

“Para amar algo hay que conocerlo”, Asegura Diego Castro, docente del Colegio Champagnat de Bogotá, quien hizo parte de la logística de La Semana de la Montaña en su vigésima cuarta edición realizada en la semana del 22 al 25 de agosto.   

Este es un evento anual que representa parte del PEI (Proyecto Educativo Institucional) del colegio, donde alumnos, exalumnos, padres de familia y aquellos interesados en la naturaleza se reúnen en un espacio compuesto por diferentes ponentes que hablan desde su experiencia.   

En esta ocasión el enfoque del evento fueron los felinos y lo relacionado a su protección, su presencia en Colombia y sus características; en la apertura del evento estuvo presente Jorge Barragán, rescatista del felino en América, que cuenta con una experiencia de 15 años trabajando en el Hato la Aurora ubicado al oriente de Colombia.  

Los siguientes días se manejaron con una óptica de naturaleza y aventura de diferentes invitados que fueron dejando huella con cada conferencia que presentaron. Las experiencias de los conversatorios respondieron completamente al objetivo de reunir a los amantes de la montaña en un mismo espacio.  

El evento fue planteado desde la preservación, manteniéndose a la vanguardia con el uso de las nuevas tecnologías. Su organización fue en horario tanto académico como extraordinario donde las familias Maristas también participaron; fue referente y fomentó la participación de Universidades, Organizaciones sociales quienes junto con los estudiantes y familias participaron de manera numerosa mostrando el interés en los estudiantes desde los grados primero hasta grado once.  

Durante los cuatro días en las horas de la mañana, los estudiantes participaron en el Festival de Cine Banff Mountain que, con su temática de la montaña, medio ambiente, aventura, deportes y exploración presentaron una forma distinta de aprendizaje despertando el interés por el montañismo, tema que desde hace muchos años el Hermano Andrés Hurtado, pionero del ecoturismo en Colombia, ha venido incentivando en la formación de los estudiantes del colegio bajo el lema “Champagnat ama la tierra”.

La actividad concluyó en la noche del viernes con la participación especial de Alex Txikon, un español que contó sus retos invernales en el Himalaya y sorprendió a los asistentes con su travesía. 

“Es una semana que pretende ir más allá de la teoría con el fin de incentivar vivir una experiencia que ayude a los niños desde su temprana edad a amar y proteger la naturaleza de la cual viven un poco alejadas por la ciudad en la que residen” aseguró Diego Castro.  

Previous slide
Next slide

Pago Electrónico Colegios Colombia

Notificaciones Judiciales

Para envío de notificaciones judiciales sírvase enviarla a la dirección:

notificacionesjudiciales@fmsnor.org